Dideco
¡Sé el primero en valorarlo!
Los artículos de Pla sobre la Alemania de preguerra, por primera vez en un libro. «Berlín, agosto.?El catastrófico descenso del marco empieza de verdad a dar a la vida de este lugar un aspecto caótico y fantástico. No hay ningún precio seguro. Sales por la mañana de tu casa con el dinero que aproximadamente crees que te será necesario para vivir un día y te das cuenta, por la noche, de que el millón o millón y medio que te habías reservado para pagar la cuenta del restaurante no te sirve para nada. El millón se ha evaporado. Uno cree que llevaba en el bolsillo cuatro duros y la cotización de la bolsa te dice que solo tienes diez pesetas. Si te da pereza ir a casa a buscar más dinero, tienes que conformarte con reducir la cena. Esto, naturalmente, no es nada agradable.» A consecuencia de las reparaciones exigidas a Alemania después de la Primera Guerra Mundial en el Tratado de Versalles (1919), una fuerte crisis económica provocó que, hace poco más de cien años, la moneda alemana se desplomase. Josep Pla, corresponsal en Berlín del periódico La Publicitat, fue un testigo privilegiado. Junto con el periodista Eugeni Xammar se movió por el país y comprendió con lucidez todos los matices de la situación, detectó los personajes principales (entre ellos, un «histérico del nacionalismo» llamado Adolf Hitler) y supo relatar lo que veía en unas magníficas crónicas que enviaba al periódico. Ochenta y ocho de aquellos artículos se recogen por primera vez en este volumen, que supone una aportación de primer orden a la bibliografía planiana. Como explica Josep M. Fradera en el prólogo, el compromiso de Pla con La Publicitat era claro: «Recorrer Alemania todo lo que fuera posible, en concreto visitar las zonas más sensibles, que eran las ocupadas por los aliados. De esta forma lo presentó el periódico barcelonés a sus lectores. A diferencia de lo que era habitual en las corresponsalías más convencionales, el trabajo del periodista catalán consistía en describir la situación del país a partir de la observación cercana de lo cotidiano, no limitándose a informar tan solo de lo que se cocía en las instituciones políticas de la capital. Era necesario acercarse a la gente y a los distintos hechos que ocurrían en un espacio enorme, que estaba inmerso en una crisis social de ingentes proporciones». El resultado fueron unas crónicas de altísima calidad: uno de los puntos álgidos a los que llegó Josep Pla en el ejercicio del periodismo.
- Nuestras entregas se realizan en días laborables.
- La preparación de tu pedido se efectuará al siguiente día hábil, siempre que lo tramites antes de las 15.00h.
- Si eliges pagar mediante transferencia bancaria, tu pedido será preparado una vez recibamos el importe en la cuenta bancaria de Dideco.
- Entregaremos el pedido únicamente al titular del mismo, a no ser que nos indiques otra información en el campo “Observaciones” de tu pedido.
- Entregaremos el pedido únicamente al titular del mismo, así que deberás presentar tu DNI.
- Si deseas que otra persona recoja tu pedido, indícanos sus datos en el campo “Observaciones” del pedido.
- Una vez que el pedido llega a tienda, el plazo máximo para recogerlo es de 10 días. Pasado este plazo el pedido se devolverá automáticamente.
- Por motivos logísticos, no es posible la recogida en nuestra tienda de Pamplona.
¿Necesitas que te ayudemos a acceder a tu cuenta? ¿Te gustaría proponernos alguna idea o algún nuevo producto? ¿Has realizado un pedido y quieres saber si todo va viento en popa? Ponte en contacto con nosotros.
Horario de atención telefónica: de Lunes a Viernes, de 9:00h a 17:00h.
Información Dideco
De Lunes a Viernes, de 9:00h a 17:00h.
Rellena el formulario y te responderemos en menos de 24h/48h en días laborales.