Dideco
¡Sé el primero en valorarlo!
¿Qué es lo que merece la pena aprender? es una pregunta imposible, si lo que buscamos es la respuesta perfecta. Pero, meditando bien los criterios y con la sensación de tener una misión valiosa que llevar a cabo, podemos buscar respuestas interesantes con inteligencia.Visualizar lo que podría tener un valor dentro de los contenidos que enseñamos en las escuelas es, sin duda, un acto fundamental de imaginación educativa. Hasta ahora, siempre nos hemos centrado en educar para lo conocido. Sin embargo, apostar por que el mañana se parecerá al ayer no parece muy adecuado. Necesitamos un programa más audaz. Llamémoslo "educar para lo desconocido" que, lejos de ser una paradoja inabordable, puede resultar atractivo y estimulante. Lograrlo pasa, según David Perkins, por identificar grandes temas de comprensión, grandes preguntas y grandes destrezas, entendiendo grande como esencial, aquello que nos capacita ampliamente durante toda la vida para desenvolvernos bien ante cualquier situación. ¿Puede esta visión darnos quizá la esperanza de que, a través de la educación, podemos acceder a lo desconocido, abordar sus giros e imprevistos, y situarnos en el camino hacia la sabiduría?Cuando alumnos, ya sean de cuarto curso de Primaria, segundo de Secundaria o recién llegados a la universidad preguntan ?¿por qué tenemos que estudiar esto??, sabemos qué es lo que les preocupa. No ven la utilidad del tema, o la utilidad que podría tener para ellos, al menos. Les gustaría tener la sensación de que lo que están aprendiendo aquí y ahora será un conocimiento válido en el futuro. Les gustaría tener la sensación de que es algo que contribuirá significativamente al desarrollo de sus vidas. A veces se equivocan al mostrar escepticismo. No son capaces de ver más allá, cómo les servirá en el futuro lo que han aprendido. Pero puede que otras veces tengan razón. Pero lo que sí está claro es que cuestionarse el valor que tiene el conocimiento para la vida es totalmente pertinente en un contexto amplio de la educación. ¿Con qué probabilidad creemos que aparecerá en nuestras vidas un dato, conocimiento o habilidad en particular? ¿Qué importancia tendrá? ¿Aumentará con el tiempo o sencillamente se nos olvidará? Cuando algunos docentes deciden ampliar el rango de lo que se enseña aventurándose más allá de lo impuesto para introducir habilidades para el siglo XXI, avances en las disciplinas, estudios interdisciplinares, etc., lo que están haciendo es demostrar su preocupación por lo que resulta útil aprender. Porque son capaces de prever que un currículo más amplio se acerca más a la vida que probablemente tendrán los estudiantes del presente.
- Nuestras entregas se realizan en días laborables.
- La preparación de tu pedido se efectuará al siguiente día hábil, siempre que lo tramites antes de las 15.00h.
- Si eliges pagar mediante transferencia bancaria, tu pedido será preparado una vez recibamos el importe en la cuenta bancaria de Dideco.
- Entregaremos el pedido únicamente al titular del mismo, a no ser que nos indiques otra información en el campo “Observaciones” de tu pedido.
- Entregaremos el pedido únicamente al titular del mismo, así que deberás presentar tu DNI.
- Si deseas que otra persona recoja tu pedido, indícanos sus datos en el campo “Observaciones” del pedido.
- Una vez que el pedido llega a tienda, el plazo máximo para recogerlo es de 10 días. Pasado este plazo el pedido se devolverá automáticamente.
- Por motivos logísticos, no es posible la recogida en nuestra tienda de Pamplona.
¿Necesitas que te ayudemos a acceder a tu cuenta? ¿Te gustaría proponernos alguna idea o algún nuevo producto? ¿Has realizado un pedido y quieres saber si todo va viento en popa? Ponte en contacto con nosotros.
Horario de atención telefónica: de Lunes a Viernes, de 9:00h a 17:00h.
Información Dideco
De Lunes a Viernes, de 9:00h a 17:00h.
Rellena el formulario y te responderemos en menos de 24h/48h en días laborales.